Alcar estudio arquitectura
El estudio
Con sede en Córdoba, Alcar Estudio Arquitectura nace en 2016 de la mano del José Alcántara, arquitecto por la ETSA Sevilla2012, con vocación multidisciplinar y colaborativa en el ámbito de la arquitectura, diseño e interiorismo. Apostamos por el respeto a la arquitectura que nos antecede con una propuesta energética sostenible y eficiente.

“Si se ignora al hombre, la arquitectura es innecesaria” (Alvaro Siza)
Servicios
- Anteproyectos / Encajes previos / Estudios urbanísticos
- AGENTE RAHBILITADOR ENERGÉTICO / Infografías
- Proyectos Básicos y Ejecución de edificación / Cálculo instalaciones
- Proyectos de actividad, legalización y licencias de apertura
- Apoyo al diseño web y planos de venta para comercialización
- Certificados energéticos / Informes técnicos
- Diseño mobiliario y Arquitecturas efímeras
- Dirección de obras y Coordinación de Seguridad y Salud
- Realización de vuelos con dron para arquitectura
- Anteproyectos y urbanismo.
- Infografías 3D.
- Proyectos Básicos y Ejecución.
- Cálculo instalaciones.
- Actividad y apertura locales.
- Branding y comercialización.
- Certificados energéticos.
- Diseño mobiliario.
- Dirección de obras y CSS.
- Uso dron para arquitectura.
Concepto
Desarrollamos una arquitectura comprometida con la ciudad en un entorno saludable. La creación de fórmulas de diseño basadas en el estudio de las necesidades y el entorno socio-cultural de cada proyecto, genera un programa y un concepto que posteriormente es moldeado en un proceso de interacción participativa con el cliente. Rehabilitación energética y conomia circular.
Diseño
El diseño arquitectónico basado en el equilibrio, las tensiones espaciales y la funcionalidad del objeto, en sus distintas escalas.
Investigación de las necesidades del usuario para aportar la máxima calidad, satisfacción y confort. Nuestros proyectos aúnan el aprendizaje del pasado con las nuevas tendencias y tecnologías para dar forma libre a los proyectos actuales.
“Si se ignora al hombre, la arquitectura es innecesaria” (Alvaro Siza)